€0+

Juego matemático-ajedrez: el problema del caballo

Add to cart

Juego matemático-ajedrez: el problema del caballo

€0+

¿Pueden las matemáticas ser tan divertidas como un juego de mesa?

En la Academia Setién y Marín, en Oviedo, estamos convencidos de que sí. Por eso, además de ofrecer refuerzo escolar para Primaria, ESO y Bachillerato, apostamos por actividades que despierten la curiosidad y el pensamiento lógico en los más jóvenes. Una de nuestras favoritas es el problema del caballo, un reto clásico que une ajedrez, matemáticas y estrategia.

¿Qué es el problema del caballo?

Imagina un tablero de ajedrez y una sola pieza: el caballo. Su movimiento es único, en forma de L: dos casillas en una dirección y una en perpendicular.
La pregunta es: ¿puede recorrer todas las casillas del tablero pasando una sola vez por cada una?

Este reto, conocido como el paseo del caballo, tiene siglos de historia. Ya en el siglo IX aparecen menciones en textos árabes. Más tarde, matemáticos europeos como Euler se obsesionaron con encontrar recorridos completos. Y aunque parezca sencillo a primera vista, ¡es sorprendentemente complejo!

Tipos de recorrido

Existen dos formas de completar el recorrido del caballo:

  • Recorrido abierto: el caballo pasa por todas las casillas sin repetir, pero no termina donde empezó.
  • Recorrido cerrado: además de no repetir casillas, el caballo termina en una posición desde la que podría volver a la casilla inicial con un solo salto.

Resolver cualquiera de los dos no es tarea fácil. De hecho, en tableros grandes, se recurre a algoritmos como el de Warnsdorff o técnicas de programación.

Pero no te preocupes: no necesitas saber álgebra ni programación para disfrutar del reto.


Por qué lo usamos en clase

En nuestra academia de matemáticas en Oviedo, este tipo de retos no solo entusiasma a los alumnos, sino que desarrolla habilidades clave para el aprendizaje:

  • Razonamiento lógico
  • Planificación estratégica
  • Comprensión espacial
  • Persistencia ante la frustración

Además, fomenta una relación positiva con las matemáticas. Los niños y niñas dejan de verlas como algo abstracto y empiezan a disfrutarlas como un juego. En concreto, este problema es ideal para trabajar en grupos o individualmente.

Más que ajedrez: cómo lo adaptamos en nuestra academia

En la Academia Setién y Marín no nos limitamos al tablero clásico. Adaptamos el problema para distintos niveles:

  • En Primaria, usamos tableros más pequeños y les ayudamos a encontrar patrones visuales.
  • En ESO, algunos se atreven a resolver el 8×8 sin pistas.
  • En Bachillerato, lo relacionamos con teoría de grafos y algoritmos.

También lo hemos incluido como parte de nuestros talleres y actividades extraescolares en Asturias. Es una herramienta versátil y transversal.

¿Por qué esta actividad ayuda a tu hijo o hija?

Como padres, muchas veces buscamos que nuestros hijos mejoren en matemáticas. Pero a menudo lo que realmente necesitan es recuperar la confianza y disfrutar aprendiendo.

Este tipo de retos no se sienten como “deberes”, sino como un desafío emocionante. Cuando un alumno consigue resolver una parte del recorrido, siente satisfacción inmediata. Esa motivación es la que luego se traslada al aula, a los exámenes… y a su actitud hacia el aprendizaje.

“Nunca pensé que podría gustarme tanto un problema de mates”, nos dijo hace poco una alumna de 1º de ESO después de completar el tablero de 6×6.

¿Cómo puedes utilizarlo tú?

Este recurso es ideal para:

  • Una tarde de juego en familia
  • Un taller de matemáticas recreativas en el aula
  • Un reto para trabajar en tutorías o sesiones de ampliación
  • Un ejercicio de razonamiento en refuerzo escolar

Y lo mejor: no necesita conocimientos previos. Solo ganas de pensar y divertirse.

¿Dónde puedes encontrarnos?

Si te interesa este tipo de actividades, estás en el lugar adecuado. En la Academia Setién y Marín (Oviedo) trabajamos con materiales propios, juegos educativos y una metodología dinámica adaptada a cada etapa.
Ofrecemos:

  • Refuerzo escolar para Primaria, ESO y Bachillerato
  • Preparación de exámenes
  • Talleres de matemáticas recreativas y científicas
  • Actividades extraescolares en colegios de toda Asturias

C/ González Besada 33
684 686 563 – 623 527 934
info@setienymarin.com

También puedes seguirnos en redes sociales para más ideas, recursos y retos semanales.

Add to cart
Size
466 KB
Length
4 pages